Escribe Agustín.
Estoy leyendo toda esta información que ha estado llegando a lo largo del día.
Me resulta complicado poder adoptar una posición absoluta en cuanto este tema. Hay un punto importante en la discusión que es el desarrollo individual, que es tan importante para la mujer de hoy, y solamente para poner un tema sobre la mesa, las mujeres antes siendo la base y sostén de las familias no se desarrollaban???. Hay algo en mi educación que dice que la mujer al ser el símbolo de la fertilidad, es la tierra, es la que afianza la casa los territorios y sobre todo reconoce quiénes son sus hijos, así ha sido, me parece que esa es una de las razones por las cuales se la ha sometido a lo largo de la historia. Hay un libro de cocina mexicana de Diane Kennedy, una inglesa que se ha dedicado a buscar recetas mexicanas de puerta en puerta a lo largo de todo el país. y evidentemente se ha encontrado con recetas maravillosas de mujeres que son amas de casa, que generan con sus guisados una forma de comer, una economía, una producción especifica, que en las ciudades donde se van cambiando las costumbres, se pierden, se van, se modernizan.... las mujeres que se quedan esperando a sus maridos, a sus hijos que tal vez nunca regresen, se quedan ahí trabajando y sin quererlo sin saberlo montan un negocio o pasan a desarrollarse de alguna manera. Parecería que deberíamos de saber tanto hombres y mujeres reconocer nuestras diferencias, de ahí deberíamos de partir. Siento que los hombres quedamos pasmados frente a estos cambios que se están comentando, como entramos en esos cambios, cual es el rol del hombre en esta nueva situación. Y la mujer ha desarrollado una discriminación frente a la misma mujer, una mujer ama de casa es menos que una profesionista??? Yo que se?? A mi tal vez no me gusta, pero no es una forma de desarrollarse?? Siempre me ha parecido que una pareja es un complemento, como se logra eso hoy???.
Evidentemente hay de donde tejer!! Como se invita a una a una persona a ser tu complementario si no se reconocen como necesitados de complemento... creo que debemos de recuperar al género humano que está conformado por hombres y mujeres, que deben de aportar lo mejor de ellos para lograrlo.
Si es un divague por favor no duden en decirlo.
Memorias, relato de las propias experiencias: confesiones. Otras palabras similares: confusión, concesión, conexión, confección, concisión, contusión, concusión, confesor, convecino, confeso, confesa, confesar, concesivo, confeti, concesiva.
jueves, 10 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario